Mérida: Festival Internacional de la Oralidad "Mucucuento 2009"

Este miércoles 28 de octubre, a partir de las 7,30 de la noche, en la sala Spinetti Dinni del Centro Cultural "Tulio Febres Cordero", se dará inicio al Festival “Mucucuento 2009. La séptima edición del evento congrega en esta oportunidad a los artistas dedicados al género del “Cuenta Cuentos” provenientes de Chile, Colombia, Brasil, Perú y Venezuela, quienes a través del recurso oral brindarán la oportunidad de conocer narraciones sobre los pueblos y la cultura latinoamericana.
El festival “Mucucuento 2009”, contará con dos funciones diarias dedicadas primordialmente a los niños y escolares, los días jueves 29 y viernes 30 a las 9am y a las 3pm; y para el público en general desde las 7pm. Entre las propuestas están los cuentos urbanos y literarios como parte de las posibilidades que brinda la narrativa oral escénica, según explico Andrés Nava, miembro de la Unidad de Literatura de la Fundación para el Desarrollo Cultural del Estado Mérida, Fundecem.
Agregó el organizador que “Mucucuento”, término que da nombre al evento y significa "El Lugar de las Historias", nació en el año 2003 impulsado por un grupo de jóvenes narradores preocupados por dar a conocer las tradiciones orales, la memoria local colectiva, los cuentos, cantos, mitos y leyendas. Paralelamente, los municipios Rivas Dávila, Sucre, Santos Marquina y Tovar, están incluidos en la programación, gracias al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Gabinete Ministerial y Fundecem.

Guido Choquetanga es el narrador presente por Bolivia, con "cuentos de aquí, allá y más allá”, historias narradas por la vida, los caminos, plazas y corazones, con personajes distintos al igual que sus destinos. De Chile, Lorena Carvajal, cuentera con experiencia en proyectos de gestión cultural, con formación teatral, además de propuestas para niños y toda la familia.
Por Venezuela, Nildhe Silva, Giondelys Montilla, Norma Guatarama, y Cristina Molinati. Narradores que impulsan talleres de formación, difusión, promoción de lectura y han participado en festivales, muestras, y encuentros desde los inicios del movimiento de narración oral en nuestro país.
Como festival internacional, “Mucucuento” se ha convertido en un referente para muchos narradores en Venezuela y otros países, donde el movimiento de narración oral está organizado y cuenta con el apoyo de instituciones públicas y privadas, en cuanto a los proyectos de investigación y difusión promovidos por los cuenteros. (PRENSA OCI/Miguel Puentes) 27.10.2009